La Biofilia en la Empresa
La Biofilia aplicada en la Empresa consiste en conectar con la natrualeza e invertir en el binestar humano y en el crecimiento de la empresa
La biofilia es una afinidad instintiva que tiene el ser humano con el entorno natural que le rodea. El término está basado en la relación entre los humanos y su medio natural, en el papel de este en el desarrollo psicológico de las personas.
Se ha descubierto que este tipo de conexión, si se lleva al campo laboral, se convierte en una influencia muy positiva para los trabajadores.
En Projectbcn, estamos con la vanguardia y con los últimos hallazgos que mejoren la configuración de los espacios de trabajo. Por eso, proponemos el uso de la biofilia en la empresa para en la mayoría de nuestros proyectos.
La biofilia en la empresa tiene una gran influencia en el rendimiento de los trabajadores. En función de lo confortables que se encuentren, responden mejor a los retos del día a día. Además se comunican de forma fluida con sus compañeros, ofreciendo resultados más eficientes para la compañía.
Invertir en el binestar humano es invertir en el crecimiento de la empresa
Invertir en mejorar la calidad de los espacios de trabajo a través de la integración de elementos naturales y sostenibles tiene un retorno real para la compañía.
Diversos estudios así lo certifican como el Human Spaces de Interface. Este informe, dirigido por el Profesor Sir Cary Cooper de la Organisational Psychologist, habla sobre el impacto global de la biofília en el lugar de trabajo y se enmarca en el proyecto Human Spaces. La web hub de referencia sobre diseño biofílico.
El estudio desvela los impactos positivos y los beneficios que conllevan la presencia y la simulación de elementos naturales en los espacios de trabajo. Los datos establecen una relación directa entre la presencia de la naturaleza y la satisfacción y el bienestar de los empleados.
Los trabajadores que desarrollan sus funciones en espacios agradables, eficientes y sostenibles, rodeados de elementos de la naturaleza, sienten un 15% más de bienestar, son un 6% más productivos y un 15% más creativos.
En España, uno de los países con las jornadas laborales más largas de Europa, el diseño de los espacios de trabajo es fundamental. Sin embargo, la realidad de las oficinas no siempre es la ideal, Un 36% de los empleados españoles explica no disfrutar de luz natural en su ambiente laboral,
Respecto la presencia de plantas en las oficinas, más de la mitad de los trabajadores reconocen no disponer de vegetación natural a su alrededor.
Así que tenemos mucho que hacer a este respecto. ¿Cuándo empezamos :)?
Si quieres conocer más detalles sobre los proyectos que desarrollamos, te animo que contactes directamente con nosotros.