El Diseño Wellness de las Oficinas actuales
El actual Diseño Wellness en Oficinas está enfocado en generar bienestar a los trabajadores.
El diseño wellness de oficinas va dirigido a cubrir un objetivo o una necesidad del cliente. En este caso, se nos pedía, que contrarrestásemos el estrés de un trabajo altamente competitivo.Por eso escogimos el concepto wellness, un tipo de diseño de espacios de trabajo muy armónico.
El objetivo ha sido crear un diseño de oficinas wellness que ofrezca el 200% de bienestar para sus ocupantes.
Diseño de oficinas para un máximo bienestar de trabajo
Nosotros lo llamamos «una oficina con esencia well». Pues, se persigue algo más que estar cómodos en el trabajo. Además, se busca estar muy inspirados en todo momento gracias a un ambiente extremadamente saludable.
La filosofía wellness
Siguiendo con la filosofía wellness, hemos impregnado cada rincón de este proyecto con ese estilo. Así mismo, hemos configurado un espacio exclusivo. Pero el well es más que una filosofía, es una nueva forma trabajar.
Los diseñadores de espacios y las empresas, estamos siempre buscando el bienestar de los equipo. Sin embargo, este proyecto de diseño wellness de oficinas va todavía a un poco más allá.
Porque no solo, hemos seguido las premisas de la filosofía wellness, que persigue la salud extrema, sino que hemos creado un espacio para estar super inspirados.
Un diseño de oficinas para estar a gusto e inspirados trabajando
Por lo tanto, nuestra misión en este proyecto ha sido, diseñar un espacio confortable para el trabajo. Pero además, hemos fomentado la generación de energía positiva, la más propicia para la creación.
Esta energía surge de sentirse dentro de un espacio lleno de belleza. Gracias a una decoración ultra elegante y con toque sofisticado.
El cliente nos pedía un lugar que contrarrestase los efectos del estrés, ya que el sector en el que trabaja el equipo es altamente competitivo.
Armonía, equilibrio y belleza
A partir de ahí, nosotros creamos una armonía, diseñando un ambiente equilibrado en tonalidades y texturas. Así, el equipo se siente a gusto, con sus neuronas frescas, superando el estrés. De esta forma, la empresa está siempre a pleno rendimiento.
Finalmente, el resultado es espectacular. Hemos creado un lugar minimalista pero sensual. Una oficina que estimula y que entra por los sentidos.
También, hemos trabajado específicamente zonas para el desarrollo de hábitos saludables como el ejercicio o el cuidado del jardín vertical.
El jardín vertical
La clave es crear un espacio armónico con decoraciones vegetales que ayudan a incorporar de manera eficiente el concepto biofilia en equilibrio con las áreas lúdicas y relax.
Como consecuencia, tenemos un espacio con una mezcla novedosa de pequeñas áreas.
Esencia gaming
Además, la gamificación, fomenta la motivación de los clientes y profesionales. Pues el juego es la forma más sana de motivarse para conseguir metas.
De igual forma, el juego entrena el ingenio y eleva los rendimientos de una empresa. Al mismo tiempo que aumenta el compromiso de desarrollo de los objetivos.
Por ejemplo en este diseño hemos colocado un Billar que es un punto de refresco del talento para continuar la jornada con el mismo o ¡mayor! nivel de producción
Estimular la productividad.
Esta es una forma muy interesante de estimular la colaboración creativa. Al final, conseguimos crear, gracias a la colaboración de nuestro cliente, un ambiente relajado.
Por lo que esta es una oficina llena de paz pero sin perder el dinamismo necesario para la producción. Como consecuencia, la empresa disfruta ahora de un espacio con la suficiente energía como para estimular la acción.
Elementos de biofilia
Siguiendo con nuestro objetivo de crear un espacio de salud extrema, hemos instalado un jardín vertical en una de las zonas comunes. Después de debatirlo con el cliente, la especie escogida ha sido un tipo de «musgo» de Noruega.
Esta variedad se escogió por su facilidad de mantenimiento así como por la belleza de su estética. La sensación es la de una fresca y acogedora manta verde que parece como alejada del resto del espacio. Lo bueno, es que casi no necesita mantenimiento y cambia de tonalidades según la estación.
Zonas de relax antiestrés.
En el diseño wellness de oficinas, la clave es contrarrestar el estrés. Se consigue diseñando un espacio armónico, sensual que tenga áreas lúdicas y de relax. El billar es un lugar de encuentro, un punto de «refresco» del talento para poder continuar la jornada con el mismo nivel de producción.
Islas de concentración
Áreas de reunión individual o duplas para la máxima concentración. Hemos creado un espacio a través de pequeñas naves aislantes del sonido. Son áreas especiales para crear, pensar, reflexionar y trabajar con la máxima concentración.
ZONAS Y SU USO EN LA MEJORA DE LA MOTIVACIÓN DEL EQUIPO
- Área Colaborativa Interacción, brainstorming de ideas, dar lugar a la improvisación creativa.
- Zona compartimentada Aislamiento para el trabajo individual o duplas.
- Elementos de biofilia Fomentar los hábitos verdes o saludables, como el cuidado de las plantas.
- Estrategia luminiscente Optimización de la luz para la generación de energía.
- Social meeting Areas de reunión formales para la exposición de proyectos.
- Interiorismo natural & minimal Diseño de un interior soft, elegante y muy natural sin estridencias.
- Zona relax Espacio wellness para la desconexión.
UBICACIÓN: Barcelona · M2: 500m2 · CLIENTE: Infinitec Activos. AÑO: 2017
PROYECTO PRESENTADO PARA LOS WORLD ARQUITECTURE FESTIVAL AWARDS, 2018. RAI-AMSTERDAM

Imágenes del proyecto
-
Colaboración creativa
En este diseño wellness de oficinas, hemos creado un espacio que estimula la colaboración creativa entre los miembros del equipo. El objetivo en estas zonas era conseguir un ambiente que combinase el relax con estímulos creativos.
-
Game time
Zonas de relax y desestrés. Se consigue diseñando un espacio destinado al juego. La idea era tener un lugar de "refresco" del talento para poder continuar la jornada con el mismo nivel de producción.
-
Biofilia: Musgo Preservado
Un jardín vertical un "musgo" de Noruega. Es como una manta tupida que no necesita agua. Tiene una vida útil de 25 años, si está en un lugar sin luz directa ni de foco ni de sol, y sin reja de aire encima. Lo bonito del musgo es su cambio de tonalidades.
-
Buscando el silencio
Áreas de reunión individual o duplas para la máxima concentración. Hemos creado un espacio a través de pequeñas naves aislantes del sonido. Son áreas especiales para crear, pensar, reflexionar y trabajar con la máxima concentración.
-
La luz, la protagonista
Optimización de la luz natural al máximo para crear un espacio energético y vibrante. Hemos procurado que la entrada de luz natural sea la protagonista en el espacio.
-
Decoración minimal & natural
Diseño de un interior soft, elegante y muy natural. Todo para una mayor relajación y espitirualidad. Hemos mimado el interior de esta oficina de modo que su atmósfera se transmite por los cinco sentidos.
-
-
-